Viviendo en una de las comunidades húngaras más importantes de Transilvania (País Székely), no podíamos desaprovechar la ventaja de conocer algunas frases en el que presume de ser el segundo idioma más complicado del mundo, después del chino.
Tras cerca de mil años perteneciendo al mismo gobierno, no es de extrañar la gran cantidad de parentesco que a día de hoy sigue latente entre Hungría y Transilvania, por lo tanto, hay un tráfico diario de viajeros en autobús, que conectan a los magiares transilvanos con los de Hungría.
Dentro de uno
de esos autobuses de húngaros habitantes de una tierra a la que no consideran
patria, llegamos a Budapest, una de las ciudades más bonitas de Europa.
Ciudad de ciudades, Budapest no adquirió este nombre hasta la unificación de 3 poblaciones; Obuda, Buda y Pest.
Ciudad de ciudades, Budapest no adquirió este nombre hasta la unificación de 3 poblaciones; Obuda, Buda y Pest.
![]() |
Estampa nocturna bajo el puente de las Cadenas con el Castillo de Buda al fondo. |
![]() |
Basílica de San Esteban |
Como dato curioso, además de atesorar la mano
de San Esteban, en la Basílica se encuentra enterrada una de las celebridades
contemporáneas húngaras, Ferenc Puskas. Tras su jubilación como futbolista
profesional, apostó por el deporte nacional creando numerosas escuelas
deportivas.
![]() |
Partido de octavos de final entre Hungría y Bélgica |
Nuestra visita coincidió con la primera eliminatoria de la Eurocopa, dónde Hungría se clasificó como primera de grupo y despertó un gran interés en todo el País. Pudimos disfrutar de los octavos de final en las numerosas terrazas en las que reinaba un ambiente futbolero.
![]() |
Interior del mercado |
Saliendo del mercado, tomamos la orilla del río para llegar hasta el plato
fuerte de la ciudad, el Parlamento. Dejando a mano izquierda los puentes de
Elisabeth y el puente de las Cadenas, llegamos al centro de la soberanía del
país. Este imponente edificio de finales del S. XIX se alza a las orillas del
Danubio y representa una de las postales más típicas de la ciudad. De la misma
altura que la basílica de San Esteban, la visita merece mucho la pena al caer la noche. Especialmente iluminado, el parlamento de Budapest, orgullo del
pueblo húngaro, es sin lugar a dudas, uno de los más bonitos del mundo.
![]() |
Parlamento de Budapest |
![]() |
Leones sobre el puente de las Cadenas |
![]() |
Ciudad antigua de Buda |
![]() |
Vistas de Pest desde el castillo de Buda |
![]() |
Gente descansando en la isla. |
Desde la parada de la Opera, montamos en la
que presume de ser la línea de metro más antigua del continente europeo (segunda
después de la de Londres), para llegar hasta otro de los emblemas de la ciudad,
los mayores baños medicinales de europa, las termas de Szechenyi. Varias
horas de circuito termal cargan de energía para continuar explorando la
ciudad.
Cerca de las termas encontramos la plaza de los héroes, una de las plazas más impresionantes e importantes de la ciudad, así como el City Park, el otro gran pulmón de la ciudad.
![]() |
Interior de las termas |
Exterior de las termas de Szechenyi |
Cerca de las termas encontramos la plaza de los héroes, una de las plazas más impresionantes e importantes de la ciudad, así como el City Park, el otro gran pulmón de la ciudad.
![]() |
Plaza de los Héroes de Budapest |
![]() |
City Park |
Dicen que Budapest tiene dos caras diferentes, el día y la noche. Y es cierto que, al caer la noche, la potente iluminación inunda de magia y vida esta ciudad. Los diferentes Pubs y Ruin-Pubs abren sus puertas para dar paso a noches largas, especialmente en la parte del barrio judío.
![]() |
Detalle de decoración del Instant |
Este nombre se debe al mal estado de los edificios en los que se han habilitado
estos bares desaliñados y con un rollo retro que aporta la esencia de este tipo
de locales. Entre ellos, destacan nombres como el Szimpla o Instant.
![]() |
Parlamento de Budapest iluminado |
Texto: Enrique de Paz
Fotografía: Silvia Blanco